Costo de Inscripción
$ 1375 USD por participante
Elegibilidad/Preparación
Diseñado para todo nivel de empleados de cualquier sector financiero, y gubernamental o profesionales a cargo de la gestión de cumplimiento. Los asistentes deben terminar la lectura asignada antes de comenzar el curso y asimilar las lecciones prácticas que se presentan por medio de PowerPoint, lo cual facilitará la aprobación del examen. La lista de la lectura asignada y requerida incluye la versión más reciente del Manual BSA/AML de FFIEC, boletines de FinCEN, guías de GAFI y del Comité de Basilea, y otras guías relevantes. Tiempo de lectura previsto: 10 a 15 horas.
Certificación AMLCA presencial
El curso presencial es un taller de dos días que abarca una combinación de casos de estudio, ejemplos reales y teoría. Después del programa, los participantes recibirán credenciales para acceder al sistema online por un plazo de 90 días, que les permita completar las 23 pruebas de práctica y el examen final de certificación.
¿Quien debe asistir?
•Profesionales en AML/CFT
•Oficiales de Cumplimiento
•Reguladores
•Auditores
•Abogados, Contadores, Consultores
Examen de certificación
El examen final de certificación consta de 100 preguntas de opción múltiple que debe completarse en un máximo de 1 hora y 45 minutos. Los participantes deben aprobar el examen con un 75% o más para recibir la prestigiosa certificación FIBA AMLCA.
Contenido
Módulo I
• Capítulo 1: La Trayectoria del Papel: Génesis del Lavado de Dinero
Módulo II
• Capítulo 2: La Historia Reciente del ALD/CFT
• Capítulo 3: Leyes, regulaciones y organizaciones internacionales
Módulo III
• Capítulo 4: Preocupaciones de Estructura Consolidada
Módulo IV
• Capítulo 5: Evaluación del riesgo institucional
• Capitulo 6: Identificación y debida diligencia del cliente
Módulo V
• Capítulo 7: Requisitos de registro y presentación de informes
Módulo VI
Capitulo 8: Oficina de control de activos extranjeros
Módulo VII
• Capítulo 9: Controles internacionales
Módulo VIII
• Capítulo 10: Riesgos y Mitigación de Riesgos – Tipos de Cliente
• Capítulo 11: Riesgos y Mitigación de Riesgos – Banca y Servicios en línea
• Capítulo 12: Riesgos y Mitigación de Riesgos – Correspondencia Bancaria/Valores
Módulo IX
• Capítulo 13: Monitoreo de actividades sospechosas
Módulo X
• Capítulo 14: Informe de actividades sospechosas
Módulo XI
• Capítulo 15: Respondiendo a procesos gubernamentales
Módulo XII
• Capítulo 16: Preparación para auditorías y exámenes
Módulo XIII
• Capítulo 17: Entrenamiento
• Capítulo 18: Comunicación con la Junta Directiva y la Gerencia
|